El mundo es el aula más grande que existe. Esa es la filosofía que impulsa el worldschooling: un estilo de vida educativo en el que viajar se convierte en el motor principal del aprendizaje. Pero en los últimos años, esta idea ha evolucionado hacia formas más colaborativas y estructuradas: los worldschooling hubs.
¿Qué son exactamente estos hubs? ¿Cómo funcionan? ¿Qué modelos existen y cuál encaja mejor con tu estilo de vida nómada o semi-nómada? En este artículo te lo explicamos todo con detalle.
Un worldschooling hub es un espacio físico o comunidad itinerante donde familias que educan viajando se reúnen para aprender juntas, colaborar y compartir experiencias. Algunos funcionan todo el año en una ubicación fija, mientras que otros son encuentros temporales que cambian de país o región.
No son escuelas tradicionales ni simples puntos de encuentro. Son entornos pensados para el aprendizaje vivencial, colaborativo y multicultural, con talleres, excursiones, actividades en grupo y, en muchos casos, programas educativos personalizados o mentorías.
Ubicados en lugares como Costa Rica, Portugal o Bali, estos hubs ofrecen espacios educativos, alojamiento y actividades programadas. Son ideales para familias que buscan estabilidad durante varios meses, sin renunciar a la comunidad y al aprendizaje libre.
Encuentros temporales organizados en distintas partes del mundo. Suelen durar entre 1 y 4 semanas, con actividades educativas, culturales y sociales para todas las edades. Ejemplos conocidos son Project World School y Worldschool Pop-Up Hub.
Pequeñas comunidades autogestionadas que surgen de forma orgánica en destinos populares del worldschooling. Las familias se organizan para compartir recursos, proponer actividades y apoyarse mutuamente. Suelen ser informales pero muy eficaces.
Algunos hubs siguen metodologías concretas como Montessori, Reggio Emilia, aprendizaje autodirigido (unschooling) o aprendizaje por proyectos. Son más estructurados, pero mantienen la esencia libre del worldschooling.
Los worldschooling hubs no son solo una moda emergente, sino una poderosa muestra de cómo la educación puede reinventarse más allá del aula. Ya busques una comunidad temporal o una experiencia a largo plazo, estos modelos ofrecen una alternativa educativa rica, humana y adaptativa.
¿Quieres saber dónde están los mejores hubs de worldschooling ahora mismo? Muy pronto compartiremos una guía con destinos favoritos y consejos para integrarte fácilmente en una comunidad worldschooler, estés donde estés.