España lanza la visa para nómadas digitales: guía oficial para vivir y trabajar legalmente
El 10 de junio de 2025 entró en vigor el nuevo visado de residencia por teletrabajo de carácter internacional en España, diseñado para profesionales no comunitarios que trabajan exclusivamente para empresas del extranjero a través de medios digitales. Esta modalidad regula legalmente una forma de trabajo que hasta ahora se realizaba en condiciones temporales e informales. (Ministerio de Asuntos Exteriores – Visado TEL)
¿Qué es y cómo funciona el visado?
Regulado por la Ley 28/2022 (Startup Act), incorpora un nuevo capítulo en la Ley de Extranjería permitiendo solicitar desde fuera de España un visado inicial de hasta un año, o bien desde dentro del país (por ejemplo, como turista) un permiso de residencia de hasta tres años, ampliable a cinco. (Ministerio de Asuntos Exteriores – Solicitudes TEL)
Requisitos oficiales
- Ser extranjero no ciudadano de la UE/EEE o Suiza
- Mayor de 18 años y sin antecedentes penales en los últimos 5 años
- Ingresos estables equivalentes al 200 % del Salario Mínimo Interprofesional (€2,760/mes aprox.) (según instrucciones consulares) (Consulado Estambul – Requisitos TEL)
- Contrato de trabajo o relación profesional con empresa extranjera por al menos tres meses
- Si eres autónomo, no más del 20 % de los ingresos pueden provenir de España
- Título universitario o experiencia mínima equivalente de tres años
- Seguro médico válido en España
- Pasaporte con al menos un año de validez y dos páginas en blanco
- Fotografía tipo carnet reciente y formulario de solicitud nacional completado (modelo MIT – visado nacional)
- Certificado de antecedentes penales debidamente legalizado
Estos documentos están incluidos en el listado oficial publicado por el consulado: formulario, pasaporte, foto, tasas, antecedentes penales, seguro médico y certificado laboral. (Consulado – Documentación TEL)
Duración y renovaciones
El visado inicial de teletrabajo de carácter internacional tiene una vigencia máxima de un año, o la duración del contrato si es menor. Una vez en España, puedes solicitar una autorización de residencia por teletrabajo por hasta tres años, renovable siempre que se mantengan las condiciones iniciales (máximo cinco años totales). (Consulado – Detalles TEL PDF)
Pasos para solicitarlo
Desde el extranjero: solicita cita en el consulado, presenta la documentación oficial, paga la tasa (modelo 790‑038) y viaja a España con el visado. Dentro de los primeros 30 días tras la llegada debes solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en Extranjería.
Desde dentro de España: si estás con visado de turista u otra estancia legal, puedes presentar la solicitud de autorización de residencia para teletrabajo directamente en una oficina de Extranjería. La resolución suele obtenerse en 15‑45 días. (Ministerio de Asuntos Exteriores – Solicitudes TEL)
Recursos oficiales adicionales
- Artículo explicativo sobre visado TEL en consulado de Moscú
- Ministerio de Inclusión: sección oficial sobre teletrabajadores de carácter internacional
- Instrucción conjunta de aplicación de la Ley Startup Act (Instrucciones 2023)
El visado de teletrabajo internacional en España ofrece un marco legal sólido y actualizado para profesionales remotos no comunitarios. Permite trabajar, residir y establecerse legalmente con claridad jurídica y posibilidades reales de permanencia. Si cumples los requisitos oficiales y estás dispuesto a seguir el proceso formal —bien desde el consulado o desde dentro de España— es una vía válida para vivir legalmente en territorio español.
Comments